miércoles, 24 de octubre de 2012

Instalando Heimdall.


Hola a todos.


En este artículo vamos a instalar el programa Heimdall en Ubuntu 12.10.


Instalando Heimdall.


Heimdall es un programa para flashear los teléfonos Samsung Galaxy en un entorno Linux. También hay versión de Windows. De hecho, los videotutoriales que encontré comienzan por explicar cómo se instala en Windows, y después explican su funcionamiento, que es similar en ambos sistemas operativos.

Lo primero que hay que hacer es dirigirnos a la página del autor del programa. Es esta:

Heimdall


Aquí veremos varias versiones. Como ya expliqué, para Ubuntu son las versiones Debian. Dado que mi procesador es de 32 bits, me debo de bajar estos dos archivos:

Heimdall 1.3.2 – Command Line (Binary)

Heimdall Frontend 1.3.2 (Binary)


En este último me indica que es requisito previo tenerlo instalado para que funcione el otro (NOTE: Heimdall 1.3.2 (command line) is a prerequisite. )


Vamos con la instalación. Lo primero que observo es que son archivos del tipo .deb.

 heimdall_1.3.2_i386.deb
 heimdall-frontend_1.3.2_i386.deb

Esto significa que son paquetes de datos de Debian. Intento de primeras con el Centro de Software de Ubuntu, pero me sale una pantallita dando error y otra pidiendo donaciones. Como son programas que no están soportados por Canonical, la empresa desarrolladora de Ubuntu, habría que añadir a la lista de fuentes los de este programa. Demasiado rollo pudiéndolo hacer en el terminal.

Abrimos un terminal y lo hacemos a la antigua usanza, con el comando dpkg (dispacking o desempaquetar en inglés). La sintaxis correcta sería:


cd Descargas
sudo dpkg -i  heimdall_1.3.2_i386.deb
sudo dpkg -i  heimdall-frontend_1.3.2_i386.deb

Lo explico mejor:

Con el comando cd (change directory o cambia directorio en inglés), abrimos el directorio Descargas, que es donde están los archivos. Ubuntu diferencia mayúsculas de minúsculas, por lo que si pones "descargas" en lugar de "Descargas" te dará error.

Una vez que estamos en el directorio donde está el archivo debian que queremos instalar, usamos el comando dpkg. Usamos el atributo -i para indicar que queremos instalar (install). Pedirá siempre la contraseña de superusuario para instalar. Si quieres mas información de este comando puedes poner en tu terminal man dpkg.

Instalamos primero heimdall_1.3.2_i386.deb porque nos indica en la web que es imprescindible para poder instalar  el otro archivo.

Si todo ha ido correctamente, lo tendrás instalado y lo podrás abrir escribiendo en un  terminal heimdall-frontend, que es el nombre del programa.


Hagamos un lanzador.


Como es un rollo tener que estar abriendo un terminal cada vez que queramos abrir Heimdall, vamos a preparar un icono en el escritorio. Pulsando dos veces encima de él nos abrirá el programa. Además, asociaremos una imagen que nos guste a este icono lanzador para que nos quede bonito y lo podamos diferenciar de otros lanzadores.

La creación de lanzadores no se abre dando simplemente al botón de la derecha mientras estas en un hueco libre del escritorio como hace tiempo. Hay que hacerlo desde el terminal. Para ello primero debemos de instalar el paquete gnome-panel. Abrimos terminal y tecleamos lo siguiente:

sudo apt-get install gnome-panel

Despues indicamos que queremos un nuevo lanzador en el escritorio:

gnome-desktop-item-edit ~/Escritorio/ --create-new

Nos aparecerá una pantallita como esta:



Ponemos el Nombre del icono, o sea Heimdall. En el apartado "Comando" introducimos lo que introduciríamos en el terminal para abrir el programa. En este caso sería heimdall-frontend. Pulsamos aceptar y ya tendríamos creado el lanzador en el escritorio.

Personalicémoslo un poco. Pincháis con el botón de la derecha del ratón encima del lanzador y seleccionáis "Propiedades". Os saldrá esto:



Si os fijais bien, en la esquina superior izquierda hay un cuadradito. Pinchando encima de él os aparecerá un recuadro en el que podeis elegir de vuestro equipo una imagen para usarla de icono. El programa adecua el tamaño de la misma, aunque posteriormente podéis modificarlo en el escritorio con las opciones que os da el menú del botón de la derecha del ratón. Así podeis personalizar el tamaño de vuestro icono lanzador.

Si necesitaseis editar alguna imágen, podeis hacerlo con Gimp. Hay un programa de dibujo mas sencillo que también os recomiendo para hacer iconos, y que podeis bajar del Centro de software. Se llama Kolourpaint.

Videotutorial de Heimdall.

Os pongo aquí el videotutorial sobre Heimdall. Recordad que a nosotros nos sirve solo lo que viene después de la instalación.

 

Videotutorial sobre Heimdall


¡Que lo disfruteis y hasta otra!



1 comentario:

  1. Muchas gracias por explicarte tan bien!!! cada vez que leo que hay que abrir el terminal me empiezan los sudores fríos. Me encanta que no des las cosas por sabidas... realmente hay gente que somos novatos y desmoraliza cuando no entiendes/no te sale nada. Lo dicho... Gracias!

    ResponderEliminar